El Alfa y Omega Biblia
En el último libro de la Biblia, Jesús se revela como el «Alfa y la Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin».
Jesús está presente en el principio del mundo, y también lo estará en el fin del mundo, cuando Él y su obra se revelen definitiva y plenamente.
Cuando oras al Señor, el Alfa y la Omega, estás orando a Aquel que fue, es y será. Él es nuestro Señor Todopoderoso, y no dejará de completar la buena obra que ha comenzado en nosotros.
¿Qué significa Alfa y Omega en la Biblia?
El versículo clave: «Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.» Apocalipsis 22:13
En este sorprendente pasaje, Dios revela una parte de su carácter. Corresponde a otro nombre, Jehová («Yo soy»), que significa Su naturaleza eterna y existencia eterna. Aquí Dios confirma la alabanza de Moisés en el Salmo 90″.
Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios».
Apocalipsis 22:13 es uno de esos versos que todavía desafía mi espíritu. Con la limitada percepción del hombre del espacio y el tiempo, puede ser difícil captar la idea de un «ser» continuo.
Si es usted como yo, probablemente habrá pensado que es demasiado bueno para ser verdad. Pero la Biblia nos anima a reconocer este aspecto de Dios, aunque no podamos entenderlo del todo.
Porque tú eres grande, y hacedor de maravillas; solo tú eres Dios.» (Salmo 86:10).
¿Qué significa: Soy el Alfa y la Omega?
¿Qué significa el alfa y el omega en la biblia? Alfa es la primera letra del alfabeto griego y se define como «la primera». A menudo se utiliza como metáfora de superioridad o dominio.
Omega es la 24ª y última letra del alfabeto griego. En el Libro del Apocalipsis, estas dos palabras se usan literalmente como Su nombre.
Yo Soy el Alfa y la Omega en el Antiguo Testamento
El segundo significado de que Jesús sea «el Alfa y la Omega» se debe a que este término identifica a Jesús como Dios en el Antiguo Testamento. Isaías menciona esta naturaleza de Jesús, que es parte del Dios Trino, en varios lugares.
«Yo Jehová, el primero, y yo mismo con los postreros.» (Isaías 41:4) «Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.» (Isaías 44:6). «Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero.» (Isaías 48:12). Estas son señales claras de que la Divinidad es eterna.
¿Qué es el libro del Apocalipsis?
El libro del Apocalipsis, en el que se encuentra esta escritura, es el último libro del Nuevo Testamento, y también el último libro de toda la Biblia. Escrito hacia el año 95 d.C., el «Apocalipsis» describe una serie de visiones vistas por Juan, uno de los doce apóstoles de Jesús.
En sus últimos años, Juan fue llevado a la isla de Patmos, frente a la costa de Asia. Aquí el Señor lo bendijo con mensajes milagrosos sobre el fin de los tiempos, la segunda venida de Jesús y visiones de la nueva ciudad santa de Dios.
Muchas personas encuentran el «Apocalipsis de Juan» difícil de entender, incluso aterrador. Sin embargo, uno de sus temas principales es en realidad la esperanza de los que siguen al Señor.
Los cristianos estaban sometidos a una gran persecución en esta época, por lo que el libro pretendía animarles en sus pruebas recordándoles la soberanía de Dios y la victoria final.
El otro tema principal, la segunda venida de Jesús y el juicio final, era para recordarles su propio futuro glorioso.
En primer lugar, Juan revela las cartas de Jesús a las siete iglesias. Jesús alaba y condena a cada iglesia, advirtiéndoles severamente que se vuelvan a Dios.
Los capítulos 4 a 22 pintan un cuadro vívido del ascenso final del mal en el mundo, la victoria decisiva del Señor y la nueva Jerusalén.
¿Qué ocurre en el capítulo 22?
Justo antes, en el capítulo 21, un ángel desciende del cielo para mostrar a Juan la nueva Ciudad Santa. La descripción de este lugar milagroso continúa en los primeros cinco versos del capítulo 22.
El ángel le dijo a Juan: «No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.
Porque esta información es para la gente de aquellos días y para las generaciones futuras. Esto apunta a la eternidad de estas visiones y a la eternidad de Dios mismo.
El siguiente pasaje, llamado «Epílogo: invitación y advertencia» en la traducción de la Biblia RV1960, está tomado textualmente de las palabras de Jesús.
El versículo 12 es una declaración de apertura destinada a motivar los corazones de los creyentes.
«¡He aquí yo vengo pronto!» anuncia el tiempo de su venida.
Él dice lo que hará». Dice: «y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.
Él está declarando quién es, «Yo soy el Alfa y la Omega».
Entonces suena una campana de advertencia para todos los que lean este libro.
Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.» (v. 17).
Luego viene la advertencia al que pretende cambiar el texto del libro.
«Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.» (v.18-19) (v.18-19).
Con una mirada de sorpresa y tristeza en su rostro, Juan responde: «Amén; sí, ven, Señor Jesús» (v.20).
Qué más aprendemos de Dios en el Apocalipsis
A través del libro del Apocalipsis, vemos a un Dios que es puro, afligido por el comportamiento pecaminoso de la iglesia. Él muestra su naturaleza justa cuando derriba a los malvados.
El envío de las plagas y el destierro del enemigo para siempre demuestran su poder. Su gran amor por los santos brilla cuando los rescata y restaura.
En el capítulo 22, las instrucciones del ángel indican que Dios es la verdad y que su Palabra es digna de confianza.
Él es el único digno de nuestra adoración. La afirmación del Alfa y la Omega nos lleva a una nueva visión de que el Señor es completo y firme.
¿Cuántas veces aparece la palabra Alfa y Omega?
En la Biblia podemos encontrar esta frase unas 6 veces. En breve te presento los versículos donde aparece esta Divina frase que caracteriza a nuestro Dios:
Algunas no mencionan directamente la palabra Alfa y Omega, pero tienen un significado similar:
Alfa y Omega versículos
Isaías 48:12
Óyeme, Jacob, y tú, Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero.
Isaías 44:6
Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
Apocalipsis 1:17-18
Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
Apocalipsis 21:6-7
Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.
Apocalipsis 1:8
Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.
Apocalipsis 22:13
Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.
Dios te bendiga!!!
Fuente: Reina Valera 1960