¿Por Qué Jesús le Dijo a Juan He Ahí Tu Madre?

Por Qué Jesús le Dijo a Juan He Ahí Tu Madre

 ¿Por qué Jesús le dijo a Juan he ahí tu madre?

«Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena. Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa.» Juan 19:25-27.

Hoy quiero mostrarte en este artículo el verdadero significado de la frase que Cristo le dijo a Juan: «mujer he ahí tu hijo hijo he ahí tu madre» y su significado cristiano.

La mayoría de los estudiosos creen que el marido de María, José, ya había muerto en ese momento. Cuando una madre enviudaba, era tradicional en las familias judías que el hijo mayor cuidara de su madre. Al confiar a María a Juan, Jesús cumplió con sus responsabilidades familiares como hijo fiel.

Normalmente, un hijo moribundo dejaba a su madre al cuidado de otro familiar directo. En el caso de Jesús, podría haber sido Santiago, Judas u otro hermano varón. Pero Jesús sabía que sus hermanastros no eran todavía discípulos.

Todavía no habían aceptado la salvación o el perdón de Cristo, ni se habían comprometido con su misión. Por tanto, es probable que la elección de Juan por parte de Jesús se deba a una profunda preocupación espiritual por su madre. Incluso en la muerte, Cristo seguía preocupado por los asuntos espirituales.

Otras Personas Están Viendo  Mujeres de la Biblia que Hallaron Gracia Delante de Dios

Ahora que él estaba al borde la muerte, ¿Qué pasará con ella? La vio de pie junto a él, conoció su pena y su dolor, y vio a Juan de pie no muy lejos.

Así que estableció una nueva relación entre la madre que amaba y el discípulo que amaba. En otras palabras, les dijo a los dos: «Mujer, mira a tu hijo. A partir de ahora, le querrás como a un hijo». A Juan le dijo: » Mira a tu madre, tienes un deber».

Luego nos dice el evangelio de Juan que el discípulo hizo lo siguiente: «Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa».

Madre he aquí tu hijo estudio bíblico

Este pasaje es parte de las últimas palabras de Jesús en la cruz, donde dirige estas palabras a su madre, María, y al discípulo amado, Juan. Aquí hay un breve estudio sobre este evento significativo:

  1. Contexto Bíblico: Juan 19:25-27 relata cómo María, la madre de Jesús, y otras mujeres estaban presentes en la crucifixión. Jesús, viendo a su madre junto al discípulo amado (generalmente identificado como Juan), dice: «Mujer, he ahí tu hijo». Luego dice a Juan: «He ahí tu madre». Desde ese momento, Juan la llevó a su casa.

  2. Significado Teológico:
    • Cuidado Familiar: En medio de su agonía en la cruz, Jesús muestra una preocupación amorosa por su madre, asegurando que fuera cuidada por Juan.
    • Nueva Relación: Al decir «He ahí tu hijo» y «He ahí tu madre», Jesús establece una nueva relación espiritual. Juan, representando a todos los discípulos de Jesús, es llamado a cuidar y honrar a María como si fuera su propia madre. Del mismo modo, María es llamada a aceptar a Juan como su hijo espiritual.
    • Cumplimiento de las Escrituras: Este acto muestra el cumplimiento de los mandamientos bíblicos de honrar a los padres (Éxodo 20:12) y cuidar de los necesitados (Isaías 58:7).
  3. Aplicación Personal y Eclesial:
    • Amor y Cuidado: Jesús nos enseña a través de este acto a cuidar y amar a nuestros seres queridos, especialmente a los que están más cercanos y necesitados.
    • Comunidad y Familia Espiritual: El gesto de Jesús hacia María y Juan también refleja la importancia de la comunidad cristiana y la familia espiritual dentro de la Iglesia, donde nos cuidamos y nos apoyamos mutuamente como hermanos y hermanas en Cristo.
Otras Personas Están Viendo  ¿Qué Mujer de la Biblia Fue Viuda Por Tres Horas?

¿Qué significa madre he ahí tu hijo, hijo he ahí tu madre?

Es una declaración de Jesús en la cruz hacia su madre María y al discípulo amado, Juan. Este pasaje tiene varios significados:

Cuidado y Provisión: Jesús muestra su preocupación por su madre terrenal, asegurándose de que fuera cuidada después de su partida.

Nueva Relación: Jesús establece una nueva relación espiritual entre María y Juan, representando a la Iglesia, donde Juan se convierte en el hijo de María y María se convierte en la madre de Juan.

Cumplimiento de las Escrituras: Al cumplir con sus deberes filiales, Jesús demuestra su obediencia a los mandamientos de Dios y su amor por su madre terrenal.

Esta frase muestra la importancia del amor y la preocupación filial en la vida cristiana.

¿A quien le dijo Jesús aquí tienes a tu madre?

A Juan. Nótese la preocupación de Cristo por su querida madre. No olvidó a su querido amigo Juan, en su sufrimiento.

Es posible que su madre estuviera tan distraída por su sufrimiento que no pensara en lo que podría ocurrirle a ella. No tenía otra forma de mantener a su madre que cuidar de su amigo, lo que hizo aquí.

Otras Personas Están Viendo  ¿Por Qué las Cristianas Usan Faldas Largas?

La llamó mujer en lugar de madre, no porque la menospreciara, sino porque la palabra madre le resultaba hiriente, pues ya estaba dolida por el momento que estaba viendo a su hijo pasar.

Le dijo que tratara a Juan como a su propio hijo: «Después de todo, es tu hijo y está a tu lado, así que debes verlo como tal.»

Fue un homenaje a Juan y un testimonio de su sabiduría e integridad. El Señor, que lo sabe todo, no habría hecho a Juan tutor de María si no supiera que Juan la amaba. Fue un gran honor trabajar para Cristo y defender sus intereses en el mundo.

También era una gran responsabilidad para Juan, pero la aceptó responsablemente y la llevó a su propia casa, sin protestar por las molestias, la obligación con su propia familia o el disgusto que podría sufrir por ello.

Según la Historia Eclesiástica de Nicéfora (vol. 2, capítulo 3), María vivió con Juan en Jerusalén durante 11 años hasta su muerte. Otros, sin embargo, dicen que lo acompañó a Éfeso.

De lo que si estamos seguros, es que Juan tomó en serio la responsabilidad que Cristo le asignó estando en la cruz del calvario.

Dios te bendiga

Comenta y comparte

Leave a Reply