El bautismo de niños en la Biblia Reina Valera
¿Qué dice la Biblia sobre el bautismo de los niños? Cuando la Biblia habla de bautismo, se refiere al nuevo nacimiento que tiene un ser humano cuando reconoce a Jesús como Señor de su vida «Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.» Hechos 2:38
O sea, que una vez que nos arrepentimos de nuestros pecados (conscientemente) entonces podemos proceder al bautismo de nuestros pecados.
La pregunta es ¿De qué tiene un niño que arrepentirse? ¿Está consiente el niño de sus pecados? ¿El niño sabe lo que está haciendo?
Algunas denominaciones cristianas presentan mucha confusión referente al bautismo. Eso no significa que la Biblia presente un mensaje confuso sobre el propósito del bautismo.
Hoy quiero tratar este tema, ya que me han preguntado bastante sobre esto. Quiero que al finalizar este artículo sepas si es correcto bautizar a los niños o si es bíblico bautizar a los niños.
¿Dónde dice en la Biblia que hay que bautizar a los niños?
Algunas denominaciones han implementado el bautismo infantil por una práctica que había en el principio que se llamaba la circuncisión. Dios mandó en el principio a Abraham, Isaac, Jacob y todos los patriarcas del Antiguo Testamento, que la señal del pacto era cuando los niños eran circuncidados.
Muchas iglesias han equilibrado esa práctica antigua con el bautismo. O sea, como a los niños lo circuncidaban como una señal del pacto de Dios, así usan el bautismo de los niños como una señal de la alianza de ese niño con el Señor.
Bíblicamente esa práctica no tiene ningún fundamento. La Biblia dice que lo ideal cuando un niño nace, es presentarlo a Dios, como pasó con Jesús «Cumplidos los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre JESÚS, el cual le había sido puesto por el ángel antes que fuese concebido. Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor.» Lucas 2:21-22
No dice que al Señor lo bautizaron, dice que lo presentaron a Dios. El Nuevo Testamento en ninguna parte describe el bautismo como el reemplazo del Nuevo Pacto de la circuncisión del Antiguo Pacto.
Es nuestra fe en el Señor Jesucristo que nos permite disfrutar de las bendiciones del Nuevo Pacto.
Ana, la madre de Samuel, hizo lo mismo que María. Fue al templo a presentar al niño » Y ella dijo: !!Oh, señor mío! Vive tu alma, señor mío, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti orando a Jehová. Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí. Yo, pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová.» 1 Samuel 1:26-28
Jesús hacía lo mismo cuando le presentaban los niños, dice que los bendecía
Marcos 10:13-16
13 Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban.
14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios.
15 De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él.
16 Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía.
Aunque esta práctica se ve como algo normal dentro de algunas congregaciones, no existen registros en la Biblia que diga que debemos bautizar a los niños.
¿A que edad se deben bautizar los niños según la Biblia?
Cuando tenemos conciencia de nuestros hechos y tenemos conciencia de lo bueno y lo malo, es cuando debemos tomar la decisión de volvernos a Dios.
Si no tenemos una conciencia de lo bueno y lo malo ¿De qué nos vamos a arrepentir? lo mismo pasa con los niños. Según estudios, regularmente los niños comienzan a presentar conciencia sobre lo bueno y lo malo a los 14 o 15 años.
Unos pueden madurar antes o después. Lo importante es que, una vez usted vea como padre que su hijo o hija sabe diferenciar entre lo malo y lo bueno, inicie presentándole a Jesús como su Salvador.
De acuerdo a encuestas realizadas a varios ministros con autoridad de bautizar a creyentes, la edad promedio de bautismo es a los 14 o 15 años.
Cuando le preguntamos el por qué realizaban el bautismo con esa edad como mínima, sus respuestas fueron las siguientes:
– Buen conocimiento: Los jóvenes a esa edad ya pueden presentar cierto grado de madurez y entrega.
– Diferencian el bien y el mal: Nos comentaron que cuando le preguntaban sobre algunos hechos, tenían la capacidad de analizarlos e identificar si eran buenos o malos a los ojos de Dios.
– Permanecen en la fe: Cuando se bautizaban jóvenes menores de esa edad, la tasa de permanencia era inferior. Los que se bautizaban en la edad promedio dicha anteriormente, permanecían más tiempo en las iglesias, pues tenían mejores decisiones de servir al Señor.
En mi experiencia personal, conocí al Señor cuando tenía 12 años, amaba a Dios en ese tiempo, pero era bastante inmaduro en mis decisiones, por eso mi pastor tomó la decisión de bautizarme cuando tenía 15 años de edad.
No es que es una regla bíblica. En las Sagradas Escrituras no hay un versículo que diga la edad ideal para una persona bautizarse, pero si dice que debemos arrepentirnos de nuestros pecados y bautizarnos, lo que nos da una idea de que si no hay conocimiento de lo bueno y malo, sería en vano el bautismo en una persona.
¿En qué parte de la Biblia dice que hay que bautizar los niños?
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el bautismo infantil no es una práctica bíblica, ni del Antiguo ni del Nuevo Testamento.
Un niño o niña no puede poner su fe en Cristo. No tienen la capacidad de tomar la decisión consciente de obedecer a Cristo. Un infante no puede entender qué simboliza el bautismo en agua. La Biblia no registra ningún infante bautizado.
Otro dato importante, es que la palabra bautizar significa sumergir, no tirarle agua o pasarle agua en la cabeza a un niño. O sea, que todo el que se bautiza hay que sumergirlo.
Sumergir a un niño es un peligro desde el punto de vista médico, pues sumergirlo de pies a cabeza, representaría un daño directo.
En la Biblia sólo hay un método de bautismo. No dice que hay una clasificación. Si bautizas a tu niño o niña, no estás haciendo algo bíblico, ese niño cuando crezca tendrá que igual que todos nosotros reconocer a Cristo en su vida.
No hagas ritos o costumbres que no estén en la Biblia, pues estarás haciendo algo vano y sin sentido. Dios si nos mandó a arrepentirnos y bautizarnos, pero no nos mandó a bautizar a nuestros hijos.
Lo ideal es presentar a los niños al Señor. Y cuando ellos sean grandes, también tendrán que hacer lo mismo que hicimos nosotros de arrepentirnos y convertirnos de nuestros pecados.
Dios te bendiga!!!
Fuente: Reina Valera 1960