¿Qué Dice la Biblia del Fanatismo? ¿Existe en la Iglesia?

¿Fanatismo religioso según la Biblia?

Definimos fanatismo como el celo excesivo e irracional. Ese sentimiento se puede desarrollar dentro de un ambiente o tradiciones que heredamos o compartimos con otras personas.

No decimos que es malo tener apasionamiento por algunas costumbres o tradiciones que quizás nos fueron heredadas. De hecho, hay varias tradiciones y costumbres que no necesariamente la hacemos por fanatismo.

E incluso, es posible que desarrollemos fanatismo por algunas actividades y no ser pecaminoso o dañino para nuestras vidas. Por ejemplo, el seguidor de un equipo de baloncesto profesional o de beisbol, lo cual no representa un problema.

¿El fanatismo religioso es pecado? No es que sea un pecado, es que ese tipo de evangelio no es el que dice la Biblia. Caemos en un fanatismo cuando perdemos la paz o la tranquilidad por temas sin sentido o con deseos de competencia. Cuando somos capaces de romper la paz con otras personas por un equipo de beisbol o de basquetbol.

Lo primero es que, el cristianismo no puede tomarse como un fanatismo, el cristianismo es un estilo de vida diario. El fanatismo se caracteriza por un comportamiento de celo excesivo por algo que nos guste.

Esas costumbres y culturas de las cuales celebramos, suelen celebrarse cada cierto tiempo (semanal, mensual, anual, cada 5 o 10 años).

El cristianismo no es una celebración de un tiempo, es algo que practicamos diario «No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.» Gálatas 6:9

Hay mucha diferencia entre tener un celo excesivo por una celebración momentánea y vivir una vida diaria entregada al Señor.

¿El fanatismo es pecado según la Biblia?

¿Qué dice la Biblia sobre el fanatismo? Pues los fariseos son el vivo ejemplo del fanatismo en la Biblia. ¿Es pecado? Mira lo que dice Jesús sobre el fanatismo:

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, y tragáis el camello!

¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. ¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio.

Otras Personas Están Viendo  Cómo Estudiar la Biblia para Predicar de Manera Efectiva

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.

Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, y decís: Si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas. Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. ¡Vosotros también llenad la medida de vuestros padres! 33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

Aquí se responde tu pregunta sobre ¿Qué es el fanatismo religioso según la Biblia?

Aquí no dice que sea pecado, pero entiendo que Jesús no estaba muy contento con ellos.

Fanatismo en el evangelio

¿Qué dice la Biblia sobre el fanatismo religioso?

¿Existe el celo dentro del evangelio? Claro. ¿Cómo identificamos el fanatismo en la iglesia? te presento una serie de puntos que te ayudarán el fanatismo:

1- Discusiones vanas: «Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas.» 2 Timoteo 2:23
2- Pierden la paz por discusiones vanas: «Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.» Romanos 12:18
3- Son sólo apariencias: «!!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.»
4- Les gusta ser vistos: » Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos.» Mateo 23:5
5- Sus discusiones no están basados en la Biblia: «Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos,» Hechos 17:2. Pablo discutía con ellos sobre temas bíblicos.
6- Sus argumentos son irracionales: «Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,» Colosenses 2:16
7- Priorizan sus argumentos pasionales: «Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.» Marcos 7:8
8- Sus «verdades» no pueden ser cuestionadas: «Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.» Juan 10:31-32
9- Alimentan con argumentos extraños su fanatismo: «Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿Qué dices?» Juan 8:5

Otras Personas Están Viendo  ¿Qué Significa el Color Dorado en la Biblia?

Estas son algunas de las características que puedes encontrar en una persona fanática dentro de una congregación cristiana.

¿Cuál es la diferencia entre fe y fanatismo?

Vimos algunas características de la persona que es fanática dentro de la iglesia del Señor. No todas las personas creyentes son religiosas.

Puedes servir a Dios, leer las escrituras, orar, etc. Pero debes tener respeto por la religión que profesan los demás. Tenemos varios ejemplos de personas que vivieron su fe sin discriminar la de los demás, ni manifestaron fanatismo.

Tenemos a Daniel, un hombre que estaba fuera de su lugar de nacimiento, pero amaba a Dios más que a su vida. Nunca vi a Daniel tratando de convencer a sus compañeros para que crean en su Dios.

La Biblia dice que él era diferente por la iniciativa que tomó «Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.» Daniel 1:8

Luego de tomar esa iniciativa, vemos que «Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos;» Daniel 1:9

Es decir, Daniel no se centró en teorías para convencer a los demás, sino en demostración del poder de Dios en su vida «y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,» 1 Corintios 2:4

Cuando Daniel mostró el poder de Dios en su vida, hasta el rey lo reconoció:

Daniel 6:26-27
26 De parte mía es puesta esta ordenanza: Que en todo el dominio de mi reino todos teman y tiemblen ante la presencia del Dios de Daniel; porque él es el Dios viviente y permanece por todos los siglos, y su reino no será jamás destruido, y su dominio perdurará hasta el fin.
27 El salva y libra, y hace señales y maravillas en el cielo y en la tierra; él ha librado a Daniel del poder de los leones.

Otras Personas Están Viendo  ¿Por Qué Dios Pide a Abraham a su Hijo Como Sacrificio?

Lo mismo pasó con Sadrac, Mesac y Abed-nego. No encuentro un registro de la Biblia que diga que ellos trataron de convencer a la gente para que crea en Dios. Sencillamente demostraron que su Dios era real y que libraba de la muerte:

Daniel 3:28
«Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios».

No es que no se predique, ni se discutan temas bíblicos, pues Jesús nos ordenó la gran comisión y el mismo Pablo discutía con algunos sobre temas del evangelio.

Pero en la mayoría de las ocasiones lo hacia con demostración de poder «y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,» 1 Corintios 2:4

El mismo Cristo cuando envió a los apóstoles les dijo «He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará.» Lucas 10:19

El mismo José dice que se encontraba en una ciudad diferente de su nacimiento. José es uno de los ejemplos que más me agradan, pues servía a Dios sin fanatismo.

No trataba de convencer a los demás con palabras vanas sobre sus creencias. José demostraba que Dios estaba con él donde quiera. Si estaba en la cárcel, como esclavo, como el segundo hombre más importante de Egipto. Nada de eso detenía sus creencias sobre Dios.

Al final, por la bendición que Dios puso sobre su vida, Faraón y todo Egipto reconoció el Dios de José «Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni sabio como tú.» Génesis 41:39

Lo que quiero afirmar, es lo que dice Hebreos 12:1 «Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,»

No es tratar de convencer a los demás con espíritu de fanatismo, es llenarse de Dios y a través de nuestras acciones demostrar el poder de Dios en nuestras vidas.

Entonces los demás entenderán que el Dios de los cristianos tiene el poder de cambiar sus vidas, salud, finanzas, familia y todo lo que tengan.

Esta es la diferencia que puedo marcar entre un fanático religioso y una persona que ama a Dios por encima de todo, hasta de su vida.

Dios te bendiga!!!

Fuente bíblica: Reina Valera 1960

Comenta y comparte

Leave a Reply